| Odisea por hadas                         Dedicada a la Catarsis de los treinta El tiempo se  encogióse fue por el  agujero de mi bolsa en la falda de infancia.
 Lo oí con el  ruido de un caerentre la  rendija descubierta a la vida
 y el cauce sin  ruido por los caminos de juegos
 en su Blancanieves sin bebeleche
 y las muñecas de tantos  tenerme
 con los diez  sueños
 al morirse el ratón de la inocencia
 y al Santa Claus envuelto en ojos de  mi padre.
 El tiempo se  llevó las eternidades-el segundero corre en  carrera de cien metros-
 me trajo el  arruga de experiencias
 y el  enmohecido de corazones abiertos
 por amar tener otros juegos
 a la pasión de manzanas y chocolate.
 El hada  desaparecióme dejó con  mil sueños
 de no saber cuál de ellos dormir
 y el alma de  una infancia por despertarse
 en los treinta respiros.
 
 
 La otra cara de la luna
 
 Eva sola, se entregó como si  seexpiara y empezó la caza del  equilibrista
 para salvar su soledad
 ―Del cuento “Crisálida”, por Luis Miguel García―
 El destello comió caricias aperladas hasta que la arruga perdió la otra  cara.La mano no tocó el reflejo
 y la lengua quedó en la punta de sábanas:
 blanca y negra de  alientos quemados,
 Se cepillaron las miradas
 los otros ojos vieron la nostalgia.
 El amor finalizó el aroma de nochey las venas no tocaron oscuridad
 solo palpó el veneno desmaquillante:
 Juventud de este  rostro.
 La cabellera amante huyóal ritmo de estragos a sus tantos venus:
 ¡Pobre luna menguante llamada Eva!
 Se quedó rota en su espejo soledad
 QUIESCENTE.
 
 
 
 MarimboleoI
 Cada uno llora  su ritmose golpea su  madera en do nostalgia
 y la nota cae redonda en el vacío
 con el  melodrama de su mirada
 que encierra  el fantasma:
 melancolía del aire.
 No se escucha  al sol
 en la noche de este viento ausente
 como si dos sintonías
 en unísono
 al perderse.
 
 
 II
 
 Yo no sé a  donde el viento
 que encierra  llantos y envuelve al pasado
 y lo coloca en  el paralelo de cantos amaderados
 como en cada nota  la vida
 como si la  edad en su solfeo
 de maldad que  me habla el corazón
 hasta que  llueve la música
 y escupe la  tristeza de su árbol.
 Yo no sé a  donde el viento, insistocomo el  quejido en cada golpeteo
 hasta el  silencio.
 
 
 
 Sembradío guachimontón Ya el árbol se  quita el solregresa a  donde su raíz, a enterrarla
 en una tierra  mojada por una década
 de arena donde  el pie olvidará al Tule.
 Habrá que  renacer otra Jacaranda nostálgica,
 donde le haga  falta la lágrima de otra noche
 y la vida
 y el agua que ya es sequía al alma.
 El tronco  perdió su dedoo lo escondió  entre el huipil
 como la flor  que no tuvo occidente
 ¿Cómo no  apuntar el plantío en mi cordón?
 La tierra del  pacífico no tiene tejidos,no huele  arbología
 ni reverdece  pasados de capas circulares
 o arqueologías de mis tipos..
 Ya como la  hoja al vientoa olvidarse  con tanta lluvia
 hasta oler a  tierra:
 mojada de otros sueños.
 
 
 
 Palabra al aire Esparciré la  mirada a otra manecillaa donde mi  paso ya no sea más polvo
 y el pie  congele el sonido de otra roca,
 estancarme en  monolito al viento
 y ser Didxa´ lu bi.
 Mi ojo volverá  a ser asfixiado,sin descanso,
 entre letras  de otras manos.
 Qué congoja no  ser airey ser más  tierra que raíz,
 sin Lyobaa en mi propia soledad.
 Volveré a  donde el tejido
 y me quedaré  sin la palabra
 ausente de mí.
 
 
 
 Xarape y Leite Me consume el  soliloquio bebidohasta sumirme  en el unicelático amor.
 Y derramo mi  boca
 quedar nada de tientas  crema,
 ni el humo de tu hueso
 ni la gota espesa.
 Tu aroma se  ahogó en mi labio.
 Todo el cuerpocomo el  chantilly al perder forma que se araña el beso frío
 y mi boca urgió mi lengua
 y mis tres dedos tu oreja
 y vaciarte
 quedarte desierto
 con olvido
 Ya desocupado por  beberte.
 
 
 
 Piñatada Mujer deseada,traicionada  por el golpe que te busca el alma.
 Mujer de  corazón afrutado:oculto, desconocido, anhelado
 con la sonrisa  y el grito hasta abrir el cuerpo.
 Tu vestido  queda desgarrado al vaivén del vivir.
 Mujer de barro  de dioscon la  vértebra rota de algarabía
 y el canto por  resucitarte hasta el último respiro.
 La soga  detiene el desborde por tu vida.¿Por qué el  niño olvida a la vuelta tu sufrir?
 Te veo con las  garras por aferrarte a un cielo,como la mujer idolatrada  en la costumbre
 como la mexicana que  calla.
 La vida, al  final,  te romperá en pedazos.
 
 
 
 Cactusiano Abrazas el  desierto con tus manos temblorosasy cubres la  piel punzada a la mirada azarosa del hombre
 mientras tu  interior comió tres soles.
 ¿Podrás quemar  más que las dunas con tu vida guardada?
 Levantas la  historia en tu porte mexicano,a pesar que el  país te ha olvidado la raíz indígena
 y ha dejado el  fruto solitario a otros deseos.
 Allí te  esperas,para no ser  abandono de este cuerno de abundancia
 
 
 Israel en su mirada
 Quiero que  pase el día
 para saber el  rostro sobre la historia
 y olvidar el  muro y sus lamentos.
 Tres tiempos
 Tres vidas
 Tres olores  comidos
 y otros tres  siglos con el hambre a su tierra.
 
 Quiero  sostener la sonrisa
 pensar en la  mano que no derrama el vino de una última cena
 y no muere con  el pan en boca de Judas Izcariote.
 Quiero  atravesar la frontera de la cruz y cambiar el  INRI  en la frente
 por cuatro  polos en un mundo.
 SUEÑO.
 
 
 Estropajo Has sido la  mano que roba los olvidosy las dietas  no mordidas de tentación,
 estropeadas  con caricias pasteladas.
 Buscas la  espalda negra para resbalarte, pasear otros pasadosy tallar las  pláticas abnegadas sobre el vestido de noche.
 No se comió hasta  terminarse la sombra
 y secarse la sed con las  siete últimas gotas.
 Quedas en  baile con arriba, abajo
 un paso  adelante,
 hasta hacer un latido de  burbujas
 que  desquebrajará el llanto y la caloría no quemada.
 Si limpiaras  el alma como a la carne no consumadaya hubiera  puesto mi homoplato
 sobre tu  palma.
 
 
 MAGREB
 Me viene su  nombrecon la voz de  timbre desierto
 que llama en  seco su berebere
 tom – tom – tom
 lejano el  silencio se arrastra
 como palabra  en un sueño
 perdida al  lado donde se acuesta el sol.
 Se aparece en  mujer de arena:¿negra de  comerse tanta noche?
 con las manos  descubiertas al sol
 quemadas  de sedIMENTO
 Los ojos se le  quemaron o se le estrellaron
 por buscar la  cabeza azul del hombre.
 Se vino el  cielo plateado
 hasta descobijar las dunas de su cuerpo.
 Magrebel nombre
 el hombre
 la mujer vestida de gasa
 amaneció sobre  mis huellas.
 
 
 |