| Curiosidad Una espera circularte respira en mi pecho;
 mi casa es                          el vacío
 donde habitas.
 Esto, es lo que me queda               de ti:
 
 
 
 Inventario
 Hubo una vez, un vacío lleno de todas las palabras.
 Lo habitabanlas que van antes,
 las que acarician,
 las que recubren los venenos;
 las que estrujan, las que frotan,
 las que juegan, apretadas,
 entre  tus pestañas.
 Estaban las grandes,                       las pequeñas,
 y las verdes.
 Estaban todas,
 aun las que no se desean escuchar
 y las que no son dignas
 de  listarse.
 Ellas, las palabras, latían el mismo corazón;
 en él, toda la sangre pronunciada
 y la que no:
 el  principio
 de  todos los finales.
 Estaban todaslas  palabras que pueden decirse
 en  voz alta
 -con la cabeza orgullosa-,
 las  que enmudecen, las entredichas,
 las  que se deslizan sobre la piel,
 las  que se lloran, las que se gritan, las que
 se agrietan de resequedad,
 las  de caramelo, las avinagradas;
 allí  estaban,        naciéndose
 todas,
 las temblorosas palabras.
 
 
 
 Invitado
 Duérmela, nochey  que el vino te alimente
 --hoguera--.
 Cuando se  apague  el fuego
 te comeré como a una
 aceituna;
 me  beberé tus palabras                 y lo que quede
 al fondo de la copa.
 Mi cuerpo es leña verde:             tú  no has venido a cenarme el corazón,
 y yo no he dormido contigo.
               Cuando me avivete  comeré
 el fuego
 con una lengua ardiente.
                                                                                                   Acompáñame  la noche(sólo por esta
 soledad).
 
 
 Mosca lunar
 Quiero escurrirme como tinta
 sobre tu espalda,
 penetrar  tu piel,
 quiero beber la luz entre tus hombros,
 derramada
 como una
 c  a b e l l e r a .
 Quiero morderte la oreja izquierda, mientras la derecha
 s  e     m  u  e   r  e    d e    celos.
 Quiero navegar tu nuca con  un beso              líquido,
 y girar el timón
 hacia donde me lleven  tus lunares.
 Quiero explorar tu constelación y recortar,
 pacientemente,
 el tiempo                                            sobre  tu cintura.
 Quiero hervirte la sangre hasta que una nube  d e   v   a   p    o      r
 te desdibuje de la ventana.
 Quiero enfrentarme a tu mareay combatirla,
 y derrotarme
 en tu respiración.
 Quiero ser la moscaque atrapó a la araña.
 
 
 
 Canción de cama
 Duermeluzy nos lo comemos todo.
 Nos lo bebemos  de un solo arranque:
 palpitante, estremecido
 amoroso  corazón
 que nos conduce
 por laberintos de                       paciente
 glotonería.
 Mi labio se  acuestasobre tu labio
 y la noche se  hace en el aliento
 igual que se hace el amor.
   A veces  lengua, a veces diente,a veces  centenar de puntas de flecha
 dulcemente envenenadas.
   Marea de beso,  de besos, de besarnos,precipicio sin  fondo
 de caer dentro de ti
 y dormirme  entre los peces
 que nadan en tu boca
 y en mi boca.
   Duermeluzque el viento se apaga
 y la noche se  cierra
 sobre tu carne de espinas.
 Cierro los  ojosy nos lo  besamos todo.
 
 
 
 Ambar, del verbo
 Prisioneros enuna gota
 de cristales  arañados por el tiempo:
 consumadas las mentiras,
 blasfemadas las  verdades,
 quedamos tú y yo
 suspendidos en  la carne
 y el sudor.
 Arrancarse de  raíz
 y caer,
 caer,
 caer en cascada
 libre
 hasta ninguna parte.
 Retenerse
 -retenerte-
 en una cicatriz.
 Una verdad  escurridiza,
 amarilla, coronada
 de brillos rojas mentiras piadosas.
 El ámbarcruje en palabras
 nacidas para decirse
 –y  no-.
                                                             Está  rota la bombilla,desangra la luz.
 
 
 Desespera (del lado de afuera)  Un                 largosilencio
 habitado por  las muchas-palabraso por las mismas-palabras
 muchas veces.
 La preguntaa mitad
 de la espera:
                    ¿me dejo o te quedo? Mi voz no  germina en tu                                     silencio.
                                                                                                               Me tengo que ir.
 
 
 Brasas
 
 I
 
 Rota la cuerda
 ya no te marcha el amor,
 tus palabras
 me carcomen
 el  recuerdo;
 ceniza para mis oídos.
 El círculo se  cierray regreso al origen de mí mismo:
             Me gusta mi soledadporque está    l l e n a    de tu ausencia.
 II
 Puedes venir hoy, si quieres
 -también-
 para deshacer el nudo roto o para
 desandarte la boca;
 esta noche, te espero, vuelve,
 ven
 y desempáñame
 el espejo.
 III ¿Cuánto tiempo debo apretarme el corazónpara conseguir el diamante?
 
 
 
 En vela (suspiro) Un desierto lunar;solar en tinieblas.
 Un claro de palabrastejo
 -tejemos-
 en la  ausencia
 que  no llenas luna.
 Nubes de noche,de  noches,
 de  lunas vestidas
 para funeral.
 Esta negruraes simple,
 nos cortaron la luz:
 falta de pago.
 
 Manifiesto indeciso
 Un cuaderno  privadopara escribir el mismo poema
 un millón de  veces
 siempre diferente;
 para escribir
 mil veces
 mil poemas distintos
 que siempre  son el mismo:
 una pluma que tinta negro.
 Al final, dice  la suerteque nadie sabe
 para quien trabaja.
 Digo yo:las mismas letras
 nunca se ven iguales.
 
 Concéntrica
 I Un rasguñoy volvemos a encontrarnos:
 la cebolla
 vive dentro
 de la cebolla.
   II Te miro,desnuda de tu piel,
 infinitamente  devorada
 dentro de ti misma.
 Duermes tan  encerradaque dan ganas de llorar.
   III Cuchillo en  mano pienso:me  comería tu corazón
 si lo encontrara.
   Los gemelos malditos Palpitantes de  complicidadcon  pares de reflejos
 como ojos
 inseparables,
 como antes y después.
 Letra-objetosque siempre van juntos
 -aunque bailen-
 y se acomodan
 y se reacomodan
 en tiempos
 ebrios de conjugación.
 Marejada de  dibujoscon             dispersos
 ejes                    de simetría,
 como la nada,
 como todo,
 como las líneas
 que se miran y no se atreven:
 paralelas.   Lunática Un racimo de  caballos- lluvia de agujas-
 rodando,
 camino abajo,
 la carrera de gordas
 gotas
 coloradas.
 El aliento  helado del espíritu         enrojecido(uno de seis).
 Un cuarteto de  velas
 con puntas flameantes
 en decorosa interpretación
 de un fuego–a–cuerpo
 encendido.
 Dos brujitas  sonrientes
 que se toman de la mano
 para cruzar la calle;
 un ejército de  palabras, viene
 cabalgando la piel
 de la naranja.
 Una visita  inesperada
 -que se marcha, no atendida-
 y  un gato negro,
 guardián de la entrada.
 Es increíble
 lo que sale al encuentro
 una noche como ésta.
 
 
 Cempasúchil No te llevaráel oleaje del perfume,
 flor-esencia  de muerte,
 ni la multiplicación de las luces:
 laberinto de memorias
 derretidas.
 No te iráscon la marea de gente,
 ni quedarás  sembrado
 en los bultos de tierra
 sin altar;
 no serás  sangre
 para las flores terciopelo,
 ni tendrás
 cara-de-muerto
 en una fotografía lustrosa.
 Mi cuerpo será banco de peces      naranjas,
 para tus naves
 y sus redes,
 y una canasta  de pan
 para la cena:
 yo seré             nube de nardos
 sobre una tumba vacía.
                                                                                         No te lloveré    |