Una ciudad de imágenes y letras:
La Ciudad de México en la literatura y el cine mexicanos
Diálogos sobre cine, literatura y sociedad en México organizados por
la Cátedra Alfonso Reyes, el Programa Campus Cultural
y el Departamento de Comunicación y Periodismo
Programa
Primer Diálogo
"Una ciudad de película: la ciudad de México en el imaginario fílmico nacional"
Con Hugo Lara Chávez. Modera: Max Maza
18 de agosto, 13:30 horas, Sala Mayor de Rectoría, Campus Monterrey.
Lunes 18 de agosto
La ilusión viaja en tranvía (1953)
90 min. Blanco y negro
Dir. Luis Buñuel
Con: Fernando Soto “Mantequilla”, Carlos Navarro y Lilia Prado
Dos operadores roban un tranvía que está a punto de ser retirado de la circulación y emprenden un viaje nocturno en el que viven una serie de incidentes divertidos e insólitos.Lunes 25 de agosto
Mariana, Mariana (1987)
110 min. Color
Dir. Alberto Isaac
Con: Luis Mario Quiroz, Elizabeth Aguilar y Pedro Armendáriz, Jr.
En la Ciudad de México de finales de la década de 1940, el inesperado despertar al amor de un niño trae consecuencias que lo marcarán para toda la vida. Basada en “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco.Lunes 1 de septiembre
El callejón de los milagros (1995)
144 min. Color
Dir. Jorge Fons
Con: Bruno Bichir, Salma Hayek, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz
En pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, el callejón de los milagros es el escenario donde se entrecruzan las vidas de varios personajes, todos ellos con una historia que contar.Lunes 8 de septiembre
Fuera del cielo (2006)
109 min. Color
Dir. Javier “Fox” Patrón
Con: Demián Bichir, Armando Hernández y Martha Higareda
Tras varios años de separación, dos hermanos se reencuentran y tienen sólo 24 horas para demostrarse su afecto y su lealtad.
Segundo Diálogo
"La ciudad de México como espacio simbólico en La región más transparente" de Carlos Fuentes
Con Ramón Córdoba. Modera: Nora Guzmán.
22 de septiembre, 13:30 horas, Auditorio de comunicación y periodismo, Campus Monterrey.
Lunes 22 de septiembre
Los caifanes (1966)
95 min. Color
Dir. Juan Ibáñez
Con: Julissa, Enrique Álvarez Félix, Sergio Jiménez y Óscar Chávez
Una pareja de la clase alta realiza un pintoresco y “didáctico” viaje por la vida nocturna de la capital mexicana. Escrita por Carlos Fuentes.Lunes 29 de septiembre
Amores perros (2000)
150 min. Color
Dir. Alejandro González Iñárritu
Con: Gael García Bernal, Vanessa Bauche y Emilio Echevarría
Ciudad de México en el amanecer de un nuevo siglo. Un terrible accidente automovilístico se convierte en punto de encuentro para tres historias que tienen en común al amor y a los perros.
Lunes 6 de octubre
En el hoyo (2006)
84 min. Color
Dir. Juan Carlos Rulfo
Con: Salvador Castillo, Alejandro Moten y Vicencio Martínez
La construcción del segundo piso del Periférico de la Ciudad de México es el pretexto para elaborar una serie de retratos de personajes inolvidables que pueblan una de las ciudades más grandes del mundo.
Tercer Diálogo
"La ciudad de México como escenario de lucha social"
Con Elena Poniatowska. Modera: José Quintanilla
17 de octubre, 13:30 horas, Auditorio de comunicación y periodismo, Campus Monterrey.
Lunes 13 de octubre
El grito (1968)
102 min. Color
Dir. Leobardo López Arretche
Durante el movimiento estudiantil del 68 en México, los estudiantes de cine de la Universidad Nacional Autónoma de México tomaron el equipo y material a su disposición y filmaron los acontecimientos. Éste es su testimonio.Lunes 20 de octubre
Rojo amanecer (1988)
98 min. Color
Dir. Jorge Fons
Con: Héctor Bonilla, María Rojo, Demián Bichir y Bruno Bichir
La mañana del 2 de octubre de 1968, una familia de clase media se prepara para un día como otros, sin imaginar que en pocas horas se verán atrapados en la represión política más sangrienta del México moderno.Lunes 27 de octubre
Todo el poder (1999)
98 min. Color
Dir. Fernando Sariñana
Con: Demián Bichir, Cecilia Suárez, Luis Felipe Tovar y Diego Luna
Ayudado por un amigo incondicional y una aspirante a actriz, un documentalista desenreda una compleja red de corrupción que llega hasta lo más alto del poder de la capital mexicana.
Sede: Auditorio de Comunicación y Periodismo, Aulas V, 2º. Piso
Funciones: lunes, 18:00 y 21:00 hrs. Entrada: Gratuita.
Coordinación del cineclub: Lic. Maximiliano Maza Pérez.
Información: 8358-2000, ext. 4551 y 4552 (Auditorio).
Correo electrónico: mmaza@itesm.mx
Página Web: http://cinemexicano.mty.itesm.mx