FEHC
IV Ciclo de Conferencias de Ciudadanía: Relación sociedad y ciudadanía. Segunda conferencia. La educación para la ciudadanía como propuesta universitaria: un interés Internacional |
|
---|---|
FECHAS Y HORARIOS | |
Miércoles 5 de mayo de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. | |
FORMATO | SEDE |
Satelital. | Desde Campus Monterrey. Canal 1. |
HORAS-CURSO | HORAS DE TRABAJO GRUPAL Y/O INDIVIDUAL |
2 horas. | 2 horas. |
TOTAL DE HORAS ACREDITABLES | FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN |
4 horas. | Martes 4 de mayo. |
INSTRUCTORES | |
Dra. Concepción Naval Durán Doctora en Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) por la Universidad de Navarra. Becaria predoctoral del Plan de Formación de Personal Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia español y becaria postdoctoral de la Fulbright Commission y de Caja Madrid. Actualmente es Vicerrectora de Infraestructuras e Innovación Educativa de la Universidad de Navarra. Profesora Agregada de Teoría de la Educación en la Universidad de Navarra. Se incorporó en 1993. Dirigió el Departamento de Educación y ha sido subdirectora del Instituto de Ciencias para la Familia.
Miembro fundador de la red internacional “Polietia” (Network for Citizenship and Democracy in Europe: red europea con base en Holanda para la promoción de la educación cívica y la participación social). Sus investigaciones en curso se orientan al estudio de los fundamentos de la educación para la ciudadanía y la participación social; la familia y la formación de la sociabilidad en los niños; el impacto de las tecnologías de la información y de la comunicación en la sociabilidad de los jóvenes y la innovación educativa en la Universidad.
|
|
DIRIGIDO A | |
Profesores planta y cátedra; directores de Formación Social; directivos y coordinadores de IDeSS; directores académicos.
|
|
INTENCIONES EDUCATIVAS | |
Los participantes podrán construir un panorama teórico y metodológico desde el cual insertar su rol social de formadores de ciudadanía.
|
|
OBJETIVO GENERAL | |
Analizar las perspectivas teóricas y filosóficas en la tarea de formación de ciudadanos. |
|
CONTENIDOS | |
|
|
REQUISITOS | |
Tener experiencia como profesor y formador de ciudadanía desde cualquiera de las vertientes curriculares (curricular, transversal o cocurricular). |
|
COORDINADOR ACADÉMICO | |
Lic. Sergio Alberto López León Enlace Intercampus: 80-689-4852 |
|