PCP
Introducción a TRIZ |
|
---|---|
FECHAS Y HORARIOS | |
Jueves 29 de abril de 9:30 am. a 6:30 pm. y Viernes 30 de abril de 8:30 am. a 4:30 pm. |
|
FORMATO | SEDE |
Presencial. | Campus Monterrey. |
HORAS-CURSO | HORAS DE TRABAJO GRUPAL Y/O INDIVIDUAL |
14 horas. | 4 horas. |
TOTAL DE HORAS ACREDITABLES | FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN |
18 horas. | Jueves 22 de abril. |
INSTRUCTORES | |
Dr. Noel León Rovira.
Ingeniero Diplomado en Diseño de Máquinas Agrícolas en 1969 y Doctor en Ingeniería Mecánica (SUMMA CUM LAUDE), Universidad Técnica de Dresden, Alemania, en 1976. Fue profesor de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Contribuyó al desarrollo de las Cosechadoras de Caña de Azúcar en Cuba. Fue fundador y director del Centro de Estudios de CAD/CAM del Instituto Superior Técnico de Holguín de 1977 a 1991. Desde 1993 es profesor del Tecnológico de Monterrey. Imparte Diseño de Productos e Ingeniería Asistida por Computadora del Postgrado en Ingeniería. Tutor de más de 50 tesis de maestría y 3 de Doctorado concluidas. Primer experto latinoamericano certificado en TRIZ en 1996. Cuatro patentes otorgadas y 20 en trámite. Miembro de SNI y Titular de la Cátedra de Investigación “Diseño e Innovación en Ingeniería”. |
|
DIRIGIDO A | |
Profesores interesados en la innovación y desarrollo de productos, procesos y servicios. |
|
INTENCIONES EDUCATIVAS | |
* Desarrollar habilidades para enfrentar problemas de inventiva e innovación de alto reto. * Incrementar su eficacia para solucionar problemas de innovación. * Construir su confianza y realzar su credibilidad como innovador. |
|
OBJETIVO GENERAL | |
Aprender las bases de TRIZ aplicándolo a problemas y casos reales. | |
CONTENIDOS | |
Primer Día: * Breve Historia de TRIZ * Concepto de Idealidad y Resultado Final Ideal * Concepto de recursos y uso de recursos * Ejercicios de Idealidad * Definición y Selección de Problemas de Participantes * Uso de Analogías * Conceptos Básicos de TRIZ * Ejercicios Básicos con Principios de Inventiva
Segundo Día: * Definición de Contradicciones Técnicas * Parámetros de Altshuller * Matriz de Contradicciones Técnicas * Conversión de Problemas a Contradicciones Técnicas * Conversión de Principios de Inventiva a Soluciones
|
|
REQUISITOS | |
Tener motivación por enfrentar y resolver retos de innovación en sus cursos, así como también desear invitar a sus alumnos a enfrentar y resolver esos retos. |
|
ESTRATEGIA GLOBAL | |
Durante el taller, usted aprenderá los métodos más efectivos para la solución de problemas de alto reto, derivados de las estrategias usadas por los inventores e innovadores más exitosos y conocerá cómo usted puede realizar las tareas de innovación con eficacia. | |
COLEGIATURA | |
$1,200 (no incluye hospedaje ni transportación) |
|
COORDINADOR ACADÉMICO | |
Lic. Edgar H. García Contreras Enlace Intercampus: 80-689-2388 |