Es Javier Reynoso uno de los 15 mejores profesores de MBA en Latinoamérica

Javier Francisco Reynoso (IIS’83), catedrático de la EGADE Business School, es uno de los profesores destacados en América Latina, al aparecer en la lista de los 15 elegidos por sus alumnos como el que más los marcó en sus estudios de MBA, de acuerdo con una encuesta realizada por la revista América Economía a sus lectores.
El ranking, que aparece en la edición de mayo de 2012 de la revista, tomó en cuenta los currículos e investigaciones de los académicos de las principales escuelas, en las que obtuvieron suficientes resultados de las encuestas, para seleccionar a algunos de los más destacados. Los encuestados fueron alumnos de las mejores escuelas de negocios de América Latina y algunos son ahora líderes empresariales.
La lista presenta la trayectoria profesional del EXATEC, en donde señala como su área de especialidad, la Administración de Servicios, y como sus principales investigaciones, están: Service-driven manufacturoing: Provision, evolution and financial impact of services in industrial films, en 2012; Administración de Servicios: estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios y Evolución hacia la administración de servicios en países emergentes: reflexiones sobre América Latina, ambas de 2011.
En la clasificación también se cita el leitmotiv o principal interés académico de Reynoso: “Por más de 20 años mi pasión ha sido contribuir al desarrollo académico, científico y empresarial de los negocios de servicio en México y América Latina”.
Javier Reynoso tiene un Doctorado en Administración y es profesor titular y director de la Cátedra de Investigación en Administración de Servicios de la EGADE Business School Monterrey.
Además, es coautor del libro Admnistración de Servicios, primer libro de texto de esta materia publicado en español y utilizado en más de 20 países. Por más de 20 años ha participado en actividades científicas, académicas y de consultoría en organizaciones de servicio en países de América Latina, Europa y Asia.
Con información de la Revista América Economía y el Boletín EXATEC (https://egresados.itesm.mx/
vinculacion/bo_1112for.htm). |