El plan de estudios de la Maestría en Mercadotecnia, integra las herramientas cualitativas y cuantitativas para conocer el comportamiento del consumidor y definir la mejor manera de incorporar ese conocimiento a las estrategias del negocio.
La Maestría en Mercadotecnia está compuesta por 16 materias, divididas en los siguientes bloques:
Estas materias buscan nivelar los conocimientos básicos de los estudiantes a la Maestría en Mercadotecnia, son propedéuticas, lo cual quiere decir que el estudiante puede acreditarlas mediante examen o a juicio del Director del Programa, dependiendo del perfil del candidato. No tienen requisitos.
- Entorno Económico
- Estadística en las Organizaciones
- Información Financiera para Mercadotecnia
- Administración de la Mercadotecnia
Bloque fundamental
El contenido de estos cursos refleja la complejidad de las operaciones y decisiones que se dan en materia de mercadotecnia.
- Análisis Económico para Mercadotecnia
- Análisis del Comportamiento del Cliente y del Consumidor
- Sistemas Integrales de Investigación de Mercados
- Sistemas Avanzados de Ventas
- Comunicación Integral de Mercadotecnia
- Distribución y Logística
- Modelos Decisionales de Mercadotecnia
Bloque de concentración
El estudiante de esta maestría puede seleccionar dos materias de acuerdo a su interés académico y profesional. Estas materias o tópicos avanzados están en todo momento alineados a las áreas de concentración de Mercadotecnia de Servicios, Mercadotecnia Industrial, Mercadotecnia Social y Mercadotecnia Internacional. Los requisitos son haber aprobado al menos tres materias fundamentales arriba mencionadas.
- Tópico Avanzado de Mercadotecnia I
- Tópico Avanzado de Mercadotecnia II
Bloque integrador
Estas materias buscan incorporar de manera integral los conocimientos, herramientas y competencias para alcanzar los objetivos de este Programa y deberán ser cursadas en los dos últimos trimestres del Programa.
- Planeación Estratégica de Mercadotecnia
- Proyecto Aplicado de Mercadotecnia
Bloque sello
Este curso está diseñado para desarrollar en los alumnos las habilidades, actitudes y valores que se indican en la Misión 2005 del Tecnológico de Monterrey. No tiene requisitos.
- Liderazgo en el Desarrollo Sostenible