Preguntas Frecuentes (FAQ)

 

  1. ¿De qué tipo de programas se trata?
    1. Maestrías concretamente. 

  2. ¿Cuál es la fecha límite para aplicar?
    1. Para conocer las fechas da clic aquí  o accede a la sección Admisión.

  3. ¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
    1. Para conocer los requisitos de inscripción accede a la sección Admisión, o da clic aquí.

  4. ¿A dónde me debo dirigir para solicitar informes de manera presencial?
    1. Contacta al Lic. Héctor Flores al correo hrflores@itesm.mx para concertar una cita o haz clic aquí para llenar el formulario de solicitud de información.

  5.  ¿Se requiere una entrevista para ser admitido?
    1. Efectivamente, el primer paso para la inscripción es una entrevista y autorización por parte del director de programa.

  6.  ¿Cómo puedo solicitar una entrevista?
    1. Contacta al Lic. Héctor Flores al correo hrflores@itesm.mx para concertar una cita o haz clic aquí para llenar el formulario de solicitud de información.

  7.  ¿Se puede aplicar para más de un programa de maestría?
    1. Debido a la carga académica que esto implica no es una opción a considerar por lo alumnos.

  8. ¿Cuándo se llevan a cabo los talleres de familiarización?
    1. Para conocer las fechas de estos talleres accede a la sección Admisión o da clic aquí.

  9. ¿Cuándo son los próximos exámenes de admisión?
    1. El calendario de exámenes PAEP está disponible en la sección de Admisión, o puedes consultarlos dando clic aquí.

  10.  ¿Existe algún requisito con respecto a algún idioma?
    1. Sí, se debe presentar el examen TOEFL.

  11. ¿Cuál es el puntaje mínimo requerido en el TOEFL?
    1. Depende del programa de maestría para el que estés aplicando. Consulta la sección de Admisión para mayores detalles haciendo clic aquí.

  12. ¿Cuál es el costo del programa y en qué fechas se realizan los pagos?
    1. Con el fin de proporcionarte información actualizada, contacta a EGADE Zona Centro haciendo clic aquí
  13. ¿Cuál es el esquema de pago?
    1. Se realiza el pago correspondiente dependiendo del número de materias a cursar por trimestre.

  14. ¿Qué tipo de becas o financiamiento se ofrecen?
    1. Existen becas y financiamientos que proporciona el Tecnológico de Monterrey, sin embargo, existe la posibilidad de que tramites un financiamiento con el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH)  del Banco de México o con la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) para el porcentaje que no esté financiado por el Tecnológico. La información de becas y financiamientos se encuentran en la sección de Admisión, o es posible consultarla presionando aquí.

  15. Soy egresado del Tecnológico de Monterrey, ¿tengo beca?
    1. Sí, automáticamente tienes derecho a una beca del 20%, sujeto a las reglas del Departamento de Becas y Financiamientos

  16.  No soy egresado del Tecnológico de Monterrey, ¿tengo beca?
    1. Puedes aplicar para una, la decisión está sujeta al Departamento de Becas y Financiamientos

  17. ¿Cuál es la diferencia entre beca y financiamiento?
    1. El financiamiento requiere que el monto financiado se comience a pagar 6 meses después de terminar la maestría. La beca no requiere el pago posterior. Sin embargo, para mayores detalles consultarlo con el Departamento de Becas y Financiamientos.

  18. ¿Qué puntaje requiero en el PAEP para aprobarlo?
    1. 500 puntos mínimo
  19.  Una vez aprobado el PAEP ¿cuándo debo tomar la decisión de inscribirme?
    1. A partir de su aprobación, dispones de un año y medio para inscribirte sin necesidad de presentar el PAEP nuevamente.

  20.  ¿Es posible reintentar después de haber sido rechazado en mi proceso de admisión?
    1. Esto se encuentra sujeto al criterio de la dirección de admisiones (aplican restricciones).

  21. ¿Qué tipo de oferta de internacionalización ofrece EGADE?
    1. Mediante programas de doble grado, cursos intensivos en el extranjero, intercambio de profesores y estudiantes de reconocidas escuelas de negocios con las que se tiene convenio, participación anual en The Roundtables for Practising Managers.

  22.  Yo ya cuento con un MBA ¿puedo aplicar para EGADE Zona Centro?
    1. Sí. Contar con un MBA no es impedimento para formar parte de la EGADE Zona Centro como alumno.

  23. Tengo muchos años de experiencia ¿es necesario presentar examen de admisión?
    1. Sí, se debe presentar el PAEP. Para conocer más detalles al respecto, da clic aquí para ir a la zona de Proceso de admisión.

  24. A pesar de no estar titulado ¿puedo cursar una maestría y titularme a través de ella?
    1. Sí, siempre y cuando inicies el trámite de titulación al tener exactamente cubierto el 50%  de la maestría. Los casos especiales se tratan directamente con la Dirección de Admisiones.

  25. ¿Qué ventajas tiene cursar un MBA?
    1. Es posible que posteriormente se te revaliden materias en caso de que decidas cursar una especialidad.

  26. ¿Qué implica un programa de tiempo parcial?
    1. Implica una carga académica de 2 materias por trimestre en vez de la carga normal (tiempo completo) que es de 4 materias por trimestre.

  27.  ¿Cuánto tiempo de estudio requiere un programa de maestría?
    1. Una maestría de tiempo parcial requiere cursar 2 materias por trimestre, lo que involucra acudir al instituto 2 días a la semana entre lunes y viernes, normalmente en un horario de 6:30 a 10:00 p.m. y sábados por la mañana. Sin embargo, estos horarios están sujetos a disponibilidad y varían ligeramente cada trimestre.

  28. ¿Las materias son presenciales?
    1. Los programas de maestría de la EGADE son presenciales, no hay que confundirlos con la Universidad Virtual.

  29. ¿Puedo retomar la maestría después de haber estado inactivo durante algunos trimestres?
    1. Sí es posible. Sin embargo esto se encuentra sujeto a los cambios de plan de estudios. En caso de que éstos se actualicen será posible que se revaliden algunas materias equivalentes aunque se tendrá que aplicar el PAEP nuevamente.

  30. Si cuento con un seguro de gastos médicos mayores ¿es necesario adquirir el que provee el Tecnológico de Monterrey?
    1. El seguro de gastos médicos mayores sólo se puede cancelar en caso de contar con uno de igual o superior cobertura.

 

 

<< regresar