Firman el Tec y Sedesol convenio para apoyar la Cruzada Nacional Contra el Hambre
El Tecnológico de Monterrey es la primera institución de educación superior privada que se suma a esta estrategia del Gobierno de la República, ofreciendo su experiencia en incubación de microempresas, fortalecimiento de los Centros Comunitarios de Aprendizaje, Prepanet, prácticas profesionales y servicio social ciudadano, así como en la generación de modelos de transferencia e investigación.
(VER +)
Hacen alianza para la competitividad e internacionalización de las PyMES mexicanas
Bancomer, Microsoft, FedEx y el Tecnológico de Monterrey buscan potencializar y fomentar el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) para ofrecer herramientas que las apoyen en su crecimiento, capacitación y transformación. Como parte de los actos preliminares la alianza se presentó el programa que arranca el 1 de junio en 14 ciudades del país y mil 300 empresas.
(VER +)
Contribuirá la Universidad TecVirtual a la transformación educativa de Sudáfrica
Catedráticos de la Universidad Tec Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey coordinan en Cape Town el primer taller de un plan para el desarrollo de competencias tecnológicas que busca beneficiar a 10 millones de habitantes de zonas rurales de Sudáfrica a través del e-Skills Institute.
(VER +)
Renuevan alianza por el uso óptimo de la energía Tec de Monterrey, Ternium y TenarisTamsa
Por tercera ocasión en siete años se ratifica el convenio de colaboración en programas de vinculación de las tres instituciones, asi mísmo se renueva la Cátedra Roberto Rocca formalizada en 2009. La alianza, tiene el objetivo de ofrecer a docentes y estudiantes del Tecnológico de Monterrey la oportunidad de desarrollarse en proyectos de mejora que parten de necesidades de la industria y la comunidad.
(VER +)
Miembros de la Red de Voluntarios FEMSA son reconocidos por su apoyo a Prepanet
23 empleados de FEMSA que se capacitaron como tutores de Prepanet y dieron parte de su tiempo a la preparación de personas con recursos económicos limitados que no habían podido finalizar sus estudios y gracias a este esquema podrán hacerlo, recibieron un reconocimiento de la empresa mexicana y del Tecnológico de Monterrey.
(VER +)
Siembran en los pequeños los cimientos del reciclaje
Niños de entre 5 y 6 años aprendieron junto a sus maestros y padres sobre el proyecto Agropared, desarrollado por el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla. Se trata de muros fabricados con botellas de PET que funcionan como huertos en los que se pueden producir hasta 3 kilos de lechuga orgánicas. El proyecto se dará a conocer entre varias escuelas de la ciudad de Puebla a fin de despertar la conciencia sobre la utilidad del reciclaje y las posibilidades de hacer negocios cuidando el medio ambiente.
(VER +)
|