Talleres del miércoles 6 de julio

Para inscribirse a estos talleres, haz clic en esta liga: http://goo.gl/UNJ4st

  Taller
  Descripción
  Instructor
  Información del instructor
  Requisitos para el participante
  Ubicación
LIVING CLASS un recurso innovador en la PrepaTec Conocer la opinión de alumnos y profesores e identificar en qué materias del plan de estudios se está incorporando este recurso. Así como también, conocer cómo apoya la transformación de la Preparatoria a través del Modelo Educativo Tec21 que busca promover el aprendizaje, la colaboración y la innovación. Vladimir Burgos Líder de Innovación Educativa en Preparatoria y tiene experiencia en innovación, tecnologías de información y administración del conocimiento.   A3 - 102
Creating sustainable CMLs To provide Multicultural Program professors with the necessary skills and attitudes to create effective and sustainable CMLs in their classrooms. Lisa Petro y Angélica Santana Lisa Petro is a Curriculum Development Consultant and the Co-founder of Know My World, acts a consultant of the PTM model. Angélica currently is involved in educational technology initiatives and acts as coordinator of the COIL Center of SUNY for Tec de Monterrey.   A3 - 109
CENEVAL Evaluación de Competencias: DOMINA Comprender la filosofía, estructura y componentes de la prueba DOMINA Competencias Disciplinarias Extendidas y conocer los desempeños generales de aplicación en Prepa Tec en 2015. Mtra. Lucía Monroy Cazarola Responsable del área de exámenes de ingreso CENEVAL   A3 - 103
Taller FIRST/ Robótica Dar a conocer estrategias y mejores prácticas para conducir exitosamente el desempeño de un equipo en FIRST (un enfoque práctico backstage). Reyna Martínez Téllez y Edgar González Jaime Directora de departamento de ciencias y matemáticas en Toluca, y Líder nacional de FIRST   A3 - 231
Redefining entrepreneurship as a mindset every student needs Sensibilizar a los participantes en un nuevo paradiga de la mentalidad emprendedora como una filosofía de vida que propone ver al mundo bajo una perspectva de creación de valor para otros y de formación de agentes de cambio. Gary Schoeniger & Pilar Gaitan Founder & CEO Gary Schoeniger, internationally recognized thought leader in the field of entrepreneurial mindset education and training. Drawing from more than 15 years of research, Schoeniger has developed entrepreneurial education and training programs for academic, corporate, government, and non-government clients worldwide. 
Pilar Gaitán, VP Strategic Partnership LatinAmerica
  A3 - 110
Zeetings, transmite tu presentación Crear y transmitir presentaciones interactivas y dinámicas para mejorar el aprovechamiento y atención de mis alumnos dentro y fuera del salón de clases. Álvaro García Alvaro García Elizondo actualmente se desempeña como asesor tecnológico en el Centro de Desarrollo Docente e Innovación Educativa (CEDDIE) de Rectoría de la Zona Norte y del Campus Monterrey. Ha estado involucrado en el arranque proyectos de innovación en el CEDDIE Campus Monterrey desde 2014 como profesionista de apoyo y especialista en tecnología. Traer laptop A3 - 111
GeoGebra Books: adopción de materiales de apoyo interactivos para matemáticas Conocerán la forma de buscar, recopilar y adoptar materiales de apoyo interactivos construidos con la aplicación GeoGebra y publicados en el sitio comunitario GeoGebraTube.
Aprenderán a crear y editar libros de recopilación de materiales y a enriquecerlos con texto, videos e imágenes.
Serán capaces de formar grupos de trabajo colaborativo en la plataforma de GeoGebra para crear y editar materiales interactivos.
Rodolfo Fernández Prepa Tec - Campus Cumbres. Departamento de Matemáticas Llevar laptop o tablet A3 - 112
Materiales del Howard Hughes Medical Institute (HHMI) para enseñar Ecología y Conservación: La Ecología del Parque Nacional Gorongosa, Mozambique El Parque Nacional Gorongosa en Mozambique es un caso de estudio fascinante en Ecología y Conservación Ambiental. Conflictos armados, actividad comercial y caza furtiva han coexistido por décadas con la fauna, la flora y los fenómenos naturales en esta región de Africa. Los participantes de este taller explorarán cómo usar cortometrajes y videos sobre Gorongosa, combinados con estrategias de aprendizaje activo para ayudar a sus estudiantes a apreciar las complejas relaciones entre especies en un ecosistema, y comprender cómo factores naturales y antropocéntricos pueden perturbar las cadenas tróficas. Los participantes recibirán materiales gratuitos para sus clases. Javier Robalino Science Education Fellow at Howard Hughes Medical Institute PhD en Biología Celular y Molecular, MSc en Biotecnología Marina Para instructores de biología, desde preparatoria hasta nivel Universitario básico CEDDIE Sala de Innovación Educativa
Marco de Referencia para la evaluación de proyectos de innovación educativa Criterios que los proyectos de innovación educativa deberán cumplir de forma que puedan mostrar el aporte de valor y de esta forma ser considerados para su potencial adopción. Claudia López; Edgar García Experimentación y Medición de Impacto, Vicerrector   A3 - 312
Tendencias, evaluación y experimentación de tecnologías para experiencias de aprendizaje Cómo analizar, evaluar y experimentar con tecnologías educativas enriqueciendo los nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje. Gonzalo Reza, Ricardo Ipiña, Bertha Saldivar, Sadie Guerrero     CETEC 2do piso Innovaction Gym - Fractal
Aspectos y perspectivas del STEAM en educación Los participantes podrán familiarizarse con los aspectos de la educación STEAM, conocer algunos casos de éxito y aplicaciones. En este taller, se compartirán algunas estrategias para el diseño e implementación de actividades STEAM. Adicionalmente, se ejemplificarán herramientas y recursos existentes para trabajar ambientes STEAM. Arturo Méndez/ Priscila Castro Arturo Méndez Galván. Profesor de Ciencias en la Prepea Tec Campus Santa Catarina. A cargo del Centro Académico para la Innovación y Emprendimiento. Colaborador en diseño de planes de studio. Facilitador de Técnicas Didácticas. Implementador de tecnologías emergentes en el aula; mendez@itesm.mx; tel: (81) 81543063
Priscila Castro; Representante de la empresa Didaktron. Especialista en tecnologías para la experimentación digital. Consultora en tecnología didáctica. pcastro@didaktron.com
Profesores de Preparatoria. Preferentemente de Ciencias, Tecnología, Artes y Matemáticas. CETEC 2do piso Innovaction Gym - Esferas de Innovación 1
Técnicas de diseño y generación de ideas para la innovación Que el participante conozca qué es la innovación, y cuáles son las tendencias y técnicas actuales para el diseño y generación de ideas. Norma Cecilia Padrón Estupiñán, Perla Téllez Garza   Está dirigido a un público general. A3 - 232
Presentaciones exitosas en prezi Que los asistentes aprendan a usar Prezi para diseñar y crear presentaciones animadas e interactivas. Perla Téllez Garza   Está dirigido a un público general, el único requisito es contar con laptop para realizar los ejercicios. A3 - 233
Gamification y Badge Maker: de la estrategia a la aplicación Orientar a los participantes sobre el uso de gamification como estrategia pedagógica y utilizar la herramienta BadgeMaker para facilitar la implementación de dicha estrategia. Laura Zepeda, Mauricio Martínez Laura Zepeda Arquitecta Pedagógica Diseño y Arquitectura Pedagógica
Mauricio Martínez González Coordinador de Proyectos de Diseño de Prototipos Diseño y Desarrollo de Prototipos
  A3 - 104
¿Yo, grabando mis videos?

Compartir e intercambiar algunos criterios y recomendaciones para la producción de recursos educativos audiovisuales.
Orientar al profesor sobre mejores prácticas para producir sus propios videos educativos.

Norma Lara Directora de Proyectos de Innovación Vicerrectoría de Innovación Educativa Laptop opcional CEDDIE - Sala 2
Aprovecha mejor tus eBooks Creatividad y diseño digital, Expresión Digital, Pensamiento lógico computacional en clase. En este taller algunos autores de Creatividad y diseño digital, Expresión Digital y Pensamiento lógico computacional darán recomendaciones sobre cómo hacer un buen aprovechamiento de los eBooks desarrollados por Editorial Digital; de forma adicional, la editorial brindará orientación sobre las ventajas que cada plataforma de compra de eBooks, Amazon y iTunes, ofrece a sus usuarios. Octavio Augusto Muñoz Román, Eusebio Ayala Torres, Martha Idalia Esparza Martínez, Ana Lucía Macías Chiu, Alejandra González Barranco, Elizabeth López Corolla   Es importante que los participantes soliciten acceso de cortesía de estos eBooks si aun no cuentan con ellos. Pueden hacerlo al correo ebookstec@itesm.mx A3 - 314
Acompañando el diseño de un proyecto de vida Conocer algunas herramientas que permitan guiar al estudiante en el diseño de un proyecto de vida. Felisa González Gómez    

A3 - 313

Aprendizaje basado en proyectos usando la impresión en 3D y otras tecnología en la clase de Cálculo Integral En este taller se explicarán las etapas de un proyecto en el que el alumno utiliza graficadores y Solid Works para imprimir en 3D sólidos de revolución divididos en diferenciales para descubrir fórmulas fundamentales del Cálculo Integral.
Se compartirán los documentos para la implantación de este proyecto.
Magdalena Morales Magdalena Morales ha impartido clases de Física y Matemáticas, así como algunas materias de la carrera de Arquitectura, desde hace 31 años en el ITESM. Tiene maestría en educación con especialidad en Matemáticas. Ha llevado a cabo este proyecto durante 3 generaciones   Sala: 1er nivel CETEC (acceso por torre norte)
Understanding assessment: what every teacher should know Key concepts in assessment for foreign languages teachers. Rosalía Valero Head of Assessment Services Mexico, Central America and the Caribbean Representative Office Cambridge English Language Assessment, Part of the University of Cambridge  

A6 - 206

 

 

 
     
 
 
 
DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, 2016
Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad